Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil

3Sapas Cabernet Sauvignon

$15.500,00
Ver más detalles
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Descripción

3Sapas Cabernet Sauvignon

👉 Un Cabernet que combina fuerza, frescura y elegancia. Perfecto para explorar sabores intensos.

Ideal para quienes buscan:

Un Cabernet con carácter andino, ideal para carnes, platos especiados o para beber despacio y con atención. Estructurado pero elegante.

¿Cómo es este vino?

Este Cabernet es potente y sabroso. Tiene aromas a frutas negras como moras, con un fondo de especias como pimienta.

Cuando lo probás, se siente con cuerpo, firme, pero sin ser áspero. Tiene esa fuerza que buscás para acompañar una carne bien hecha o un plato cargado de sabor.

¿Para quién es este vino?

Para quienes quieren un vino con carácter. Ideal si te gustan los tintos intensos y bien estructurados. Va perfecto con platos potentes o para disfrutar lento, copa en mano.

Potencial de guarda: 5 a 7 años

Cosecha  2022
100% Cabernet Sauvignon
Alto Agrelo, Mendoza
Alcohol 14
La crianza se desarrolla en piletas de concreto, con una parte en barricas de roble francés de diferentes usos durante 6 meses.
Temperatura Entre 16°C y 18°C

Nota de Cata:  En nariz, se destacan las notas de frutas rojas y negras, con una clara predominancia de ciruela y frutillas. En boca, la acidez otorga persistencia a esta expresión, y los taninos suaves dan lugar a un vino redondo y delicado. Su color violáceo vibrante evoca los vinos jóvenes característicos de esta región.

La vendimia se lleva a cabo a principios de marzo y se extiende durante dos semanas, abarcando suelos arcillosos y limoso-rocosos, con el objetivo de capturar la frescura y la tipicidad de un Malbec cautivador. La mayoría de las uvas se despalillan, mientras que un pequeño porcentaje se fermenta con racimos enteros, manteniéndose a temperaturas entre 24º y 26ºC durante dos semanas.

Maridaje sugerido: Costillas de cordero con romero; Bife madurado o vacío a la parrilla; Lasaña de carne o curry suave; Quesos intensos y ahumados (azul, gouda viejo, sardo); Guisos de invierno con legumbres y especias.

 

3SAPAS (3 Suizos al pie de los Andes) es una bodega argentina de nueva generación, fundada por los hermanos suizos Arnaud y Florian Frésard, junto con Jonás Lépine. Ubicada en Tupungato, en el Valle de Uco, Mendoza, la bodega se destaca por su enfoque sustentable, disruptivo y atrevido. Su misión es "convertir vino en vida", lo que se refleja en su compromiso ambiental y en la producción de vinos de alta calidad. 

El viñedo de 3SAPAS abarca 46 hectáreas, de las cuales 35 están plantadas con vides. La finca se encuentra en proceso de transición hacia prácticas orgánicas, buscando preservar la biodiversidad mediante la plantación de árboles nativos, plantas y flores como rosas y lavandas. Además, la bodega está construyendo instalaciones que generarán su propia energía fotovoltaica, con el objetivo de ser completamente sustentables.

Una de las iniciativas más destacadas de 3SAPAS es su programa de sustentabilidad "Una botella = un árbol". Por cada botella vendida, la bodega financia la plantación de un árbol nativo en áreas amenazadas por la deforestación, en colaboración con las ONG Un Árbol, Trees for the Future y One Tree Planted. Esta acción busca compensar la huella de carbono y contribuir a la rehabilitación de ecosistemas degradados. 

Las etiquetas de los vinos de 3SAPAS presentan ilustraciones de fauna local en peligro de extinción o amenazada, como el flamenco, el guanaco, el puma y el cóndor andino, reflejando su compromiso con la conservación del medio ambiente.