👉 Un Malbec natural, fresco y consciente. Perfecto para todos los días.
Ideal para quienes buscan:
Un Malbec joven y natural, sin maquillaje, perfecto para comidas simples y frescas. Ideal para quienes valoran lo orgánico, lo sustentable y lo auténtico.
¿Cómo es este vino?
Este Malbec es liviano, fresco y muy tomable. Al olerlo, sentís frutas como cerezas o frutillas, y un toque a plantas o flores que lo hace súper natural. No tiene ese sabor fuerte de los vinos con madera: es más directo, puro y honesto.
En boca es suave, refrescante, y se disfruta fácil. Ideal para acompañar una comida liviana o incluso tomar solo, sin complicarse.
¿Para quién es este vino?
Para quienes buscan algo simple, rico y natural. Va genial con platos vegetarianos, comidas frescas o si simplemente querés un vino para todos los días sin perder calidad.
Potencial de guarda: 2 a 4 años
![]() |
Cosecha 2021 |
![]() |
100% Malbec |
![]() |
Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza |
![]() |
Alcohol 13,5% |
![]() |
Sin paso por barrica (tanques de acero inoxidable) |
![]() |
Entre 14°C y 16°C |
|
Nota de Cata: Color rojo violáceo brillante. En nariz se destacan frutas rojas frescas como frutilla, cereza y ciruela, acompañadas por notas florales y herbales típicas de viñedos orgánicos. En boca es liviano, jugoso, con taninos suaves y final fresco y equilibrado. |
|
Maridaje sugerido: Ensaladas tibias con queso de cabra; Empanadas de humita o tarta de verduras; Pollo grillado con hierbas frescas; Quesos suaves y nueces; Sandwiches gourmet y wraps vegetarianos |
|
Casarena es una bodega que conjuga un edificio histórico con tecnología de vanguardia, una filosofía centrada en el origen, prácticas sustentables y una propuesta de enoturismo innovadora, que la posiciona como referente premium en Luján de Cuyo. Situada en Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza, en un edificio centenario construido en 1937 y totalmente renovado en 2007, Casarena combina historia y modernidad. Está rodeada de cuatro viñedos propios —Jamilla, Naoki, Owen y Lauren— ubicados en Agrelo y Perdriel, sumando 144 ha plantadas con variedades como Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Petit Verdot, Syrah, Sauvignon Blanc, Chardonnay y Viognier, con cepas de entre 5 y 80 años Filosofía y estilo Se definen como “custodios e intérpretes del terroir de Luján de Cuyo”, elaborando vinos de parcela que reflejan la diversidad de suelo, altitud, orientación y microclimas del valle. La bodega está certificada como vegana y sustentable, trabaja hacia la certificación orgánica para profundizar su compromiso con el ambiente. La bodega conserva sus piletas originales de hormigón (ahora revestidas con epoxi) con capacidad de 500,000 L, junto a modernos tanques de acero y una sala para 400 barricas con control de temperatura y humedad. Aplica tecnología de vinificación por gravedad, selección manual de uvas y maquinaria de origen francés, cuidando cada etapa de elaboración . |