1 cuota de $26.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.200,00 |
1 cuota de $26.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.200,00 |
3 cuotas de $10.289,61 | Total $30.868,84 | |
6 cuotas de $5.760,94 | Total $34.565,66 | |
9 cuotas de $4.484,86 | Total $40.363,72 | |
12 cuotas de $3.827,38 | Total $45.928,60 |
3 cuotas de $11.079,11 | Total $33.237,32 | |
6 cuotas de $6.604,15 | Total $39.624,88 | |
9 cuotas de $5.389,05 | Total $48.501,44 | |
12 cuotas de $4.857,70 | Total $58.292,38 |
Un varietal poco común, con carácter, para disfrutar solos o acompañando comidas intensas.
¿Cómo es este vino?
Tiene un color oscuro, brillante, que ya anticipa algo con presencia. Al acercarlo, aparece fruta negra muy madura (moras, cassis), con un toque de especias y un dejo del roble que le da carácter sin taparlo todo.
Cuando lo probás, se siente firme. No es un vino suave: los taninos están ahí, pero integrados. La fruta madura domina, acompañada por la estructura de la madera. Y el final es largo: te da tiempo de apreciar lo que pasó antes.
¿Para quién es este vino?
Para quienes buscan tintos con carácter y personalidad. No para todos los días, pero sí para momentos especiales con comidas bien sabrosas.
Potencial de guarda: 10 a 15 años
PARTIDA LIMITADA
![]() |
Cosecha 2020 |
![]() |
100 % Petit Verdot |
![]() |
Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza |
![]() |
Alcohol 14,2% |
![]() |
12 meses en mix de barricas de roble francés y americanas. |
![]() |
Entre 16°C y 18°C |
|
Nota de Cata: De color rojo violáceo intenso y brillante. Con aroma a frutos negros maduros como moras y cassis; notas especiadas y aporte de la madera con toques tostados. Se percibe sedoso, bien equilibrado en taninos, con buen volumen, fruta madura y final persistente. |
|
Maridaje sugerido: Carnes rojas a la parrilla (vacío, costillar); Guisos de cordero o estofados; Quesos fuertes (azules, curados); Platos con champiñones o salsas intensas. |
|
🏛 Origen e historia Miguel Minni pertenece a la tercera generación de una familia con raíces italianas que emigraron a Mendoza. Sus abuelos plantaron las primeras viñas; con el tiempo la familia elaboraba uvas para otras bodegas. En 2002 Miguel Minni decide producir sus propios vinos. Es un proyecto familiar que buscó pasar de proveer uvas al mercado a elaborar sus propios varietales y expresiones premium.
🍇 Viñedos, región y producción La bodega está ubicada en Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza. Utilizan viñedos en zonas como Eugenio Bustos (San Carlos) y Agrelo (Luján de Cuyo) para sus líneas íconos. En cuanto a producción y estilo, sus vinos de línea “Décimo” se crián entre 16 y 18 meses en barricas de roble francés y americano, con un estibado posterior de unos 8 meses en cava.
🍷 Líneas y vinos destacados La línea Décimo es la línea premium de la bodega, con varietales como Cabernet Franc, Malbec, Cabernet Sauvignon, Ancellotta, Petit Verdot, etc. |