👉 Un vino para descubrir la raíz criolla de Mendoza, con frescura y respeto por la tradición.
Ideal para quienes buscan:
Un vino natural, sin maquillaje, que rescata las uvas criollas y ofrece una experiencia ligera y refrescante. Perfecto para los curiosos del vino que aman descubrir sabores de otros tiempos con un enfoque moderno.
¿Cómo es este vino?
Es un vino liviano, fresco y muy fácil de tomar. Cuando lo servís, ves que el color es clarito, casi como un rosado, y al olerlo sentís frutilla, cereza y un poco de hierbas.
En boca es súper jugoso, con un toque ácido que lo hace refrescante. Es un vino para tomar tranquilo, incluso un poco frío si querés.
¿Para quién es este vino?
Para quienes buscan un vino liviano y distinto. Si querés probar algo que tenga historia, pero sin complicarte, esta Criolla es ideal. Va perfecto con picadas, empanadas suaves, sushi o tacos livianos.
PRODUCCIÓN TOTAL: 3680 botellas.
Potencial de guarda: 1 a 3 años
![]() |
Cosecha 2022 |
![]() |
100% Criolla Chica |
![]() |
Finca Victoria, Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza. |
![]() |
Alcohol 12,5% / Acidez total: 5.32 PH: 3.45 / Azúcar residual: 1.80. |
![]() |
2 meses en huevo de cemento sin epoxi. |
![]() |
Entre 14°C y 16°C |
|
Nota de Cata: Color rojo claro, casi traslúcido. En nariz, aromas a frutilla fresca, cereza y un toque herbal. En boca es liviano, con acidez marcada, taninos suaves y un final refrescante y fácil de tomar. |
|
Maridaje sugerido: Picadas livianas con quesos suaves y aceitunas; Empanadas de humita o de verdura; Sushi vegetariano o ceviche suave; Sandwiches gourmet de vegetales asados; Tacos de pescado o platos con lima y cilantro. |
|
Durigutti Family Winemakers es una bodega argentina fundada en 2002 por los hermanos y enólogos Héctor y Pablo Durigutti. Ubicada en Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza, la bodega se sitúa en una región histórica y de gran valor en el corredor vitivinícola argentino. Desde sus inicios, el proyecto familiar se ha dedicado apasionadamente al estudio de los suelos, convirtiéndose en especialistas en la comprensión del terroir. Esta disciplina les ha permitido redescubrir el potencial de diversas microrregiones y, en particular, identificar las características únicas de cada parcela dentro de sus viñedos. La bodega ofrece diversas experiencias enoturísticas, incluyendo visitas guiadas por los 40 hectáreas de viñedos, bosques y laguna, donde se pueden apreciar antiguas parcelas de Malbec y una abundante avifauna, con vistas impresionantes de la Cordillera de los Andes. Las visitas culminan con una selección de vinos de la finca, degustados en la bodega o en sus galerías. Además, la bodega cuenta con el restaurante 5 Suelos – Cocina de Finca, dirigido por la chef Patricia Courtois. Este ofrece un menú de 14 pasos que narra la historia de la familia Durigutti y ha sido reconocido por la Guía Michelin 2024 como uno de los 57 restaurantes argentinos seleccionados en Mendoza y Buenos Aires. Entre los reconocimientos obtenidos, Durigutti Family Winemakers se posicionó en el puesto número 10 de los "World's Best Vineyards 2024", siendo la única bodega argentina en el top 10 de los mejores viñedos del mundo. |