Tiempo de Guarda: de 5 a 7 años
![]() |
100% Malbec |
![]() |
Agrelo. Provincia de Mendoza, Argentina. |
![]() |
Elevación 1030 msnm |
![]() |
12 meses en barricas nuevas de roble, 50% francés y 50% americano. |
|
Nota de Cata: Color rojo violáceo muy intenso. Aromas a frutas rojas, frambuesa, acompañado con notas de vainilla y café aportados por la crianza en roble. Suave en boca, equilibrado, con notas de ciruelas, guindas, frutas rojas, violetas, chocolate, y café. Taninos suaves y maduros. Final de boca agradable y extenso. Ideal para acompañar carnes y vegetales grillados, pastas o quesos duros. |
|
Maceración prefermentativa en frío durante 7 días a 6-8 °C. Siembra de levaduras seleccionadas. Fermentación alcohólica durante 10/12 días con temperatura controlada entre 24-26 °C. Remontajes diarios con delestage al inicio de la fermentación. Maceración post fermentación durante 10 días. |
|
Viña Las Perdices es una bodega familiar ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, fundada en 2004 por los hermanos Juan Carlos y Nicolás Muñoz. La historia vitivinícola de la familia comenzó en la década de 1950, cuando su padre, Juan Muñoz, emigró desde Andalucía, España, y se estableció en Mendoza para dedicarse al cultivo de la vid . El nombre de la bodega se inspira en las perdices que habitaban la finca en sus inicios, aves que, al igual que la familia, se arraigan a su tierra y la convierten en su hogar. La bodega cuenta con 93 hectáreas de viñedos en Agrelo, con cepas que incluyen variedades tradicionales y no convencionales, como Albariño, Riesling y Gewürztraminer . Su portafolio abarca más de 60 etiquetas, distribuidas en líneas como "Varietales", "Reserva", "Emblema", "Exploración" y "Rock & Perdices", esta última en colaboración con bandas de rock argentinas como La Renga y Las Pelotas . En 2019, Viña Las Perdices inauguró un moderno centro de visitantes que complementa su edificio original de estilo tradicional mendocino. Este espacio ofrece diversas experiencias enoturísticas, incluyendo degustaciones temáticas y recorridos guiados por la bodega y los viñedos . |