Potencial de guarda: 6 años
![]() |
100 % Cabernet Franc |
![]() |
Valle de Uco. Provincia de Mendoza, Argentina |
![]() |
15 meses en barricas de roble francés. |
![]() |
Entre 16°C y 18°C |
|
Nota de Cata: Presenta un color rojo oscuro. En nariz se destaca por sus aromas a frutas rojas, regaliz y cuero. En boca es intenso, con taninos redondos y largo final |
|
Se aconseja: Servir este vino entre 16º y 18º C. Decantar por espacio de una hora antes de beberlo. Conservar en lugar fresco, oscuro, y sin vibraciones. |
|
Bodega Rolland es el proyecto personal del reconocido enólogo francés Michel Rolland, uno de los consultores más influyentes del mundo del vino. Establecida en Vista Flores, en el corazón del Valle de Uco, Mendoza, la bodega forma parte del prestigioso emprendimiento Clos de los Siete, una colaboración entre varias familias vitivinícolas francesas que apostaron por el potencial del terroir argentino. 🍇 Historia y filosofía Michel Rolland llegó a Argentina en 1988, invitado por Arnaldo Etchart, y quedó cautivado por el país, su gente y sus paisajes. Tras años de asesorar a diversas bodegas locales, decidió invertir y desarrollar su propio proyecto enológico en Mendoza, convencido del potencial de sus suelos y clima para producir vinos de alta calidad. Junto a su esposa Dany y sus hijas, la familia Rolland ha consolidado una propuesta que combina tradición bordelesa con la identidad del vino argentino. 🏞️ Viñedos y bodega La finca Mariflor, ubicada a 1.100 metros sobre el nivel del mar, cuenta con 130 hectáreas de viñedos plantados en suelos pedregosos y poco fértiles, ideales para la viticultura de calidad. La bodega, inaugurada en 2010, fue diseñada con tecnología de punta, incluyendo 54 pequeños tanques de concreto termorregulados y un sistema de vinificación por gravedad, que permite manipular la uva con el máximo cuidado. 🌍 Enoturismo y experiencias Bodega Rolland ofrece visitas guiadas, degustaciones personalizadas y la posibilidad de recorrer sus viñedos, brindando una experiencia integral para los amantes del vino. Además, su participación en el proyecto Clos de los Siete permite a los visitantes explorar una de las iniciativas vitivinícolas más ambiciosas y exitosas de Argentina. |