Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil Envíos a todo el país Envío gratis a CABA y GBA desde 80mil

The Apple Cabernet Sauvignon

$22.900,00
Ver más detalles
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Descripción

The Apple Cabernet Sauvignon

👉 Un Cabernet con historia, irreverencia y elegancia. Así se expresa la nueva generación.

Ideal para quienes buscan:

Un Cabernet con identidad moderna, que respeta la tradición pero no se encierra en lo clásico. Ideal para carnes, sabores intensos o como vino de guarda.

¿Cómo es este vino?

Es un Cabernet con mucha personalidad. Cuando lo servís, sentís aromas a frutas negras como moras y cassis, y también a especias como pimienta. Tiene un toque de madera que le suma vainilla o tabaco, pero sin tapar lo demás.

Al tomarlo, se siente con cuerpo, firme pero amable. Es un vino que llena la boca y deja un sabor largo, ideal para acompañar comidas sabrosas.

¿Para quién es este vino?

Para quienes buscan un Cabernet que combine lo clásico con un toque moderno. Va perfecto con carnes intensas, quesos con carácter o platos que tengan muchas capas de sabor. Si te gustan los vinos con presencia, este no falla.

Cosecha  2022 
100% Cabernet Sauvignon
Gualtallary, Valle de Uco. Provincia de Mendoza, Argentina.
Elevación de 1400 msnm
El 100% del vino es añejado en barricas de roble francés durante 12 meses.

Nota de Cata:  Color rojo rubí profundo. En nariz se combinan aromas a cassis, moras, hierbas secas y especias como pimienta negra, con notas de roble como vainilla y tabaco. En boca es estructurado, con taninos firmes pero amables, buena acidez y un final persistente con carácter.

Selección manual. Los racimos son despalillados, llegando de forma natural por gravedad a pequeñas vasijas de concreto. Fermentan sin adición de ningún elemento ajeno y a temperaturas entre 26º y 28ºC durante varias semanas.

Maridaje sugerido: Bife de chorizo con manteca de hierbas; Bondiola braseada o costillas a la barbacoa; 

Guiso de lentejas; Quesos estacionados (gouda añejo, sardo, azul); Lasaña de carne o empanadas salteñas.

 

Matías Riccitelli es una destacada bodega argentina fundada en 2009 por el enólogo Matías Riccitelli. Nacido en Cafayate, Salta, Matías creció en un entorno vitivinícola y se formó en prestigiosas bodegas de Argentina. Tras adquirir experiencia en diversas vendimias alrededor del mundo, decidió establecer su propia bodega en Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza, a 1.100 metros sobre el nivel del mar. 

La bodega gestiona 20 hectáreas de viñedos plantados entre 1927 y 1930 en Las Compuertas, donde el Malbec es la variedad predominante. Además, posee 20 hectáreas en Gualtallary, en la zona de Monasterio, a 1.400 metros de altitud, dedicadas a una viticultura de montaña que aprovecha suelos ricos en carbonato de calcio y ceniza volcánica. Estos viñedos permiten la elaboración de vinos que reflejan la diversidad y el potencial de los terroirs mendocinos. 

Además de la producción de vinos, la bodega ofrece experiencias enoturísticas a través del Riccitelli Bistró, un restaurante construido con arquitectura sustentable en medio de antiguos viñedos. Bajo la dirección del chef Juan Ventureyra, el bistró presenta menús de seis y siete pasos que destacan ingredientes locales y de estación, muchos provenientes de su propia huerta. Esta propuesta ha sido reconocida con una estrella verde Michelin por su compromiso con la sostenibilidad.